Eljugador de Mali podría ser vital en la búsqueda del equilibrio en un equipo sobrado de pegada. Diarrá cuenta con las condiciones necesarias para solventar algunos defectos de este equipo, recordemos, en fase de construcción. La final de la Champions este año es en el Bernabéu y en Madrid no quieren ser eliminados antes de tiempo una vez más.

A día de hoy, en el equipo de Pellegrini, tienen todas las papeletas para ser titulares:
En el centro del campo: Lass parece un fijo, por lo menos para la afición. Convenció desde diciembre. Granero representa la ilusión; tiene cualidades y proyección. Es

Desde diferentes medios se nos está vendiendo a Xabi Alonso como el jugador que “necesitaba” este equipo. Como un crack que jamás ha sido. Resolverá algunos problemas en la creación y velocidad de circulación de la pelota, seguro. Pero jamás será el socio ideal de la línea defensiva blanca. Tampoco me parece apropiado calificarlo como “salvador” antes de haber jugado ni un solo partido con la plantilla al completo. Ya sabemos que la paciencia no se compra con dinero.
En las próximas líneas trataré de argumentar la elección de Mahamadou en el equipo titular. Por lo menos, resaltar la importancia que podría tener en este nuevo proyecto siempre y cuando se recupere con éxito de su lesión.
Es un jugador poco valorado. De lo mejor del mundo en su puesto. Un jugador vital para que el Madrid asalte de nuevo la Champions que celebrará la final en el estadio de Chamartín. En la máxima competición europea, sobre todo las eliminatorias ida-vuelta, los detalles deciden, la estrategia, menos ocasiones y más pegada… Mahamadou puede ser muy importante.

No recuerdo cuando comenzó el Madrid a sufrir en la estrategia defensiva. Córners y faltas laterales han penalizado al club blanco en su historia más reciente. Iker es un gran portero, pero nunca ha dominado las alturas, aunque sí ha progresado. El problema es más complejo: falta de agresividad, concentración, preparación específica de estas jugadas… Esta faceta del juego va a ser un quebradero de cabeza para el míster chileno, que tiene en el mediocentro africano a un especialista en estas lides. En la portería contraría también aportaría y se sumaría a Ronaldo, Pepe o Ramos como cabeceadores de referencia.
Balón parado a parte, el protagonista de mis argumentos, es tácticamente un jugador impresionante. El mejor socio en el campo. Posicionalmente es de los mejores, domina la falta táctica, ayuda a los centrales en los centros laterales, impresionante marcando por delante a los delanteros rivales, tapa las subidas de los laterales (tan habituales en el juego del nuevo míster), facilita el juego a los centrales (a los que no les llegarían los rivales tan “sueltos”), protege la espalda de los creadores…
Siempre está pendiente de la transición defensiva: Cuando el Madrid tenga el balón y la mayoría de los jugadores estén buscando movimientos que faciliten el ataque; el mediocentro malí estará preparado y perfectamente situado para afrontar una recuperación del balón por parte del rival. Hay que recordar que este año el Madrid tratará de jugar en el campo del rival, con posesión… diferente de lo que ha hecho hasta ahora, arriesgando más. El rival tendrá más huecos. Sobre todo mientras los jugadores se adaptan a un nuevo sistema, nuevos compañeros, nuevo entrenador y nueva filosofía.
Técnicamente: En cuanto a la técnica defensiva; es una apuesta ganadora en los enfrentamientos 1x1, choques y disputas con jugadores contrarios. Con el balón en los pies no es un virtuoso y en el Madrid nunca alcanzó el nivel mostrado en Lyon (donde tocaba en corto, probaba en largo, pisaba área rival y golpeaba a puerta), no llegó a soltarse, tal vez por falta de confianza, porque ser un “jugador táctico” es muy ingrato. Con Granero, Alonso o Lass a su vera, limitándose a tocar en corto su tarea sería más sencilla. Pepe, Ramos y Albiol por detrás, pueden proporcionar una salida aseada de balón. Por lo que su mayor defecto podría minimizarse mientras él hace mejores a los demás.
Físicamente es un portento. Fortísimo y rápido. Parece que tiene una gran capacidad

Querría matar un tópico, aunque me conformaré con comentarlo. No todos los mediocentros de color son buenos tácticamente, ni todos aportan equilibrio, ni recorren muchos kilómetros durante el partido. También es común valorar a los mediocentros que persiguen al rival para recuperar el balón (muchas veces por carencias tácticas) más que a los jugadores posicionales… Pero este es otro tema y ya habrá tiempo para explicarlo.