
Nos “tocó” el Madrid a principio de temporada. Que mejor momento para enfrentarnos a ellos y tratar de dar la campanada. Pensamos. Somos un equipo humilde pero ellos no encontraban su fútbol, ni jugaban bien. O eso decían. Podría haber sido nuestra noche.
Comenzamos la semana enchufadísimos. El lunes por la mañana todos estábamos en el vestuario antes de tiempo, todos. La gente por la calle nos animaba, en las ruedas de prensa había más periodistas de lo habitual y algunos de nosotros fuimos entrevistados en medios nacionales. Pero sólo pensábamos en el partido. Quién sabe si el año próximo estaremos en primera, para nuestro equipo, para muchos compañeros, quizá sea una ocasión única.
Martes, miércoles, jueves… los técnicos ya nos habían diseccionado completamente al equipo de Pellegrini. Conocíamos sus defectos, sabíamos cómo hacerles daño. Era un equipo en construcción al que habían salvado, en las jornadas anteriores, sus individualidades.
Les quitaríamos el balón, aprovecharíamos la estrategia, taparíamos a Xabi, buscaríamos el 2x1 en banda… Tendríamos nuestras ocasiones, porque no son el Barça, no te quitan el balón, no te presionan arriba, te dejan jugar…
Llegó el día: comenzó el partido, el balón era nuestro. Cuando no, “mordíamos” y se lo quitábamos en seguida. Minuto diez, rematamos un córner, por encima del larguero. Por que poco. Había que seguir así. Ellos seguían sin dar señales de vida. Minuto 28, nuestro “9” se plantó delante de Casillas, casi marca, que paradón… Así transcurrió todo el primer tiempo apenas nos dieron algún sustillo y nosotros llegábamos cada vez más…

El árbitro pitó el final del primer tiempo. El Bernabéu pitaba a los suyos. ¡Eran nuestros!
En el vestuario el ambiente era de euforia, ninguno dudaba que pudiéramos ganar. Lo raro era no ir ya por delante en el marcador. Nadie habría firmado el empate allí. No en el descanso. El míster lo tenía claro, había que seguir igual. Saltamos al terreno de juego y la tónica era la misma. Un poco más cansados y quizá demasiadas ocasiones erradas…
Y dimos un paso adelante.
No fue por orden del míster: La inercia del partido, las ganas de ganar, ellos no estaban llegando, habíamos estado tan cerca del gol toda la noche, fuimos valientes…
15 minutos más tarde era imposible asimilar lo que había pasado. Perdíamos por varios goles, su público cantaba y animaba como nunca antes aquella noche, las piernas pesaban y deseábamos que acabase el partido.

Dimos un paso adelante, no firmamos el empate. Hoy se que no fuimos valientes, fuimos osados, temerarios… Nos desprotegimos. Durante más de una hora nos hicieron creer que eran nuestros. Esa fue la trampa. Y no fuimos los primeros en caer en ella. Tampoco seremos los últimos.
El Madrid nos goleó.
Hoy si no te entendí Trouro, ¿quienes se supone que somos "nosotros" en esta historia? Es que no he seguido los partidos del Madrid para serte sincero, solo me entero que ganan o pierden pero hasta allí. ¿O es ficción? Explicate por favor.
ResponderEliminarLos espero en mi blog: http://www.cule100x100.com/
es ficción
ResponderEliminares un equipo que sale goleado del Bernabéu por no conformarse con el empate
ficción??Yo pensaba que el post se refería al Tenerife en el partido del Bernabeú...
ResponderEliminarpor abrirse, por confiarse...
ResponderEliminar@javicule
ResponderEliminarVale para cualquiera que se desproteja, por dar un paso adelante, olvidándose de quién tiene en frente
@Trouro
ResponderEliminarYa, me imagino.Pero es que me ha recordado un poco a ese partido, no lo ví pero por lo que leí se le podría aplicar este post perfectamente.
"Esa fue la trampa. Y no fuimos los primeros en caer en ella. Tampoco seremos los últimos.": cierto, el Madrid ganará así varios partidos a lo largo del año, siendo inferior al rival, sin merecerlo,de forma inexplicable..pero los ganarán
La reflexión viene por los partidos que hemos visto del Madrid y por el del otro día del Almería en el Camp Nou. Renunció a ganar para lograr el empate. Contra el Madrid, hasta ahora los rivales no se conforman, no se tiran tan atrás; y eso les mata.
ResponderEliminarlo has clavado Trouro, eso es lo que le esta pasando al 90% de los equipos que juegan contra los blancos.
ResponderEliminarjuas dejen de comparar barcelona y madrid, que si los rivales se encierran a unos o atacan a los otros, esto es analisis profesional? no leo mas que pura paja en este "articulo". Si el barcelona hubiera regalado el balon al almeria no habrian tratado de atacar? dejen de hablar sandeces por dios
ResponderEliminarNo es un análisis profesional. Es una reflexión desde la ficción. No es lo habitual ni la norma en Trouro.com, pero se me ocurrió y me apetecía escribirlo. No tenía nada claro que reacciones despertarían, que opiniones... Pero tanto como "sandeces", me parece ofensivo
ResponderEliminarBarça y Madrid, Madrid y Barça. Es imposible no compararlos.Siempre: unoos bien, otros mal. El Madrid del año pasado habría sido bueno si nose hubiera encontrado con ese Barça.
Y no, el Almería no hubiera atacado. No tiró a puerta. Sólo se encargó de la parcela defensiva
Entonces si el barcelona da al rival el balon los 90 minutos el rival no atacará, bien trouro bien.
ResponderEliminar